Ya puedes disfrutar del menú completo de la prueba de exteriores. De cada uno de sus platos y del maridaje perfecto con los Vinos MasterChef, recomendados por nuestro sommelier, Javier Gila.
Masterchef está de aniversario. Anoche cumplió 200 programas y lo celebraron como mejor lo saben hacer, con un gran menú para cientos de personas. Antonio Orozco y Fernando Romay fueron testigos de las creaciones de los aspirantes de esta novena edición del talento de Televisión Española.
En la prueba de exteriores, aspirantes y jueces se trasladaron hasta la sede central del Banco de Alimentos, en Madrid. Manteniendo la esencia de esta nueva edición, volvieron a mostrar su lado más solidario colaborando con la organización benéfica y agradeciendo la inmensa labor que realizan sus miles de voluntarios en toda España.
Los aspirantes tuvieron que elaborar un menú de cuatro platos -un entrante, un primer plato, un segundo plato y un postre- repartidos en 140 raciones. Para ello contaron con la inestimable ayuda de los chefs Álvaro Castellanos e Ivan Morales, chefs del Restaurante Arzábal de Madrid, que se encargaron de capitanear sus respectivos equipos.
Entrante: Crema de lentejas, setas, aceite de salvia y un cristal de jamón
Un plato de cuchara es el entrante elegido para abrir este menú solidario. Se trata de un guiso de lentejas, servido con una textura de crema. Se acompaña son setas salteadas, un aceite infusionado con salvia y un crujiente de jamón.
El cristal de jamón se consigue horneando finas láminas de este embutido, entre dos papeles de horno y durante 40 minutos (20 minutos por cada lado) hasta que adquiera una textura crujiente.
El maridaje perfecto para este plato es vino MasterChef Sauvignon Blanc 2019.


Primer plato: Bacalao confitado, su pil pil, pisto y chip de kale
El primer plato tiene como ingrediente estrella el bacalao. Lo importante en él, es acertar con el punto exacto de cocción de este pescado tan sabroso. Es importante mantener una temperatura constante y confitarlo durante unos 20 minutos.
El plato se acompaña con su pil pil -bacalao, aceite de oliva, ajo y guindillas- y pisto manchego.
Para la elaboración de la chip de col kale, se seleccionan pequeños trocitos del vegetal y se hornean durante aproximadamente unos ocho minutos.
Club Masterchef recomienda acompañarlo con un MasterChef Syrah 2018.
Segundo plato: Carrilleras glaseadas con puré de chirivías, con vainilla y mini verduras
De segundo, carne. En esta ocasión, carrilleras de cerdo. Se sumergen en aceite caliente y una vez que estén marcadas, se guisan junto con las verduras.
A continuación, se deja reducir la salsa para glasear la carne. Por último se acompaña con un puré de hortalizas, en este caso, chirivías.
Esta receta ha sido elegida como el plato de la semana. Podrás disfrutar de su delicado sabor en el Restaurante MasterChef.
Armoniza esta carne con un vino MasterChef Tempranillo 4 meses 2018.


Postre: Natillas con crumbel de limón y bizcocho especiado
De postre, unas natillas tradicionales, con una capa de crumbel de limón y bizcocho especiado.
Para conseguir la excelencia de este postre hay que empezar por el final, es decir, por el bizcocho. Se trata de un bizcocho tradicional, al que se le añade un mix de especias (cardamomo, canela, clavo, anís y pimienta). El siguiente paso es hacer las natillas. Cuando estén finalizas, echarlas inmediatamente sobre el bizcocho.
El truco para obtener un crumbel delicioso es que, tras mezclar los ingredientes, se consigue con la trituración de todos estos una textura granulosa, como de galleta. Será elemento de hornearlos durante unos 35 minutos. Por último cubrir el lateral de las natillas con el curable y un poquito de ralladura de limón.
Postre y vino van de la mano. Toma con estas originales natillas un vino MasterChef Rosado 2019.
Puedes seguir informándote de todas las novedades en el blog de Club Masterchef.